Que ver en Miami Playa – Mont-roig del Camp


El Torreón

Dirección: Passeig Maritim, 57

Esta situado al borde del acantilado, entre la cala de les Sirenes y la cala del Solitari, es la insignia de la costa de Miami. Fue construido durante la urbanización de la zona. No obstante, el actual torreón hace alusión a la antigua torre del Penyals, levantada en el año 1574 y derribada por la armada inglesa el 17 de junio de 1813. Desde el lugar donde se levanta el Torreón se puede disfrutar de unas magnificas vistas del golfo de Sant Jordi.

L’Estany Gelat

Lugar de elevado interés natural, popularmente conocido como “estany Salat”, es una zona húmeda litoral formada en la desembocadura del barranco. Forma parte de la Red natura 2000.

Esta zona es visitada regularmente por pájaros migratorios y también se puede encontrar el farfet (pez de agua dulce en peligro de extinción). En lo que se refiere a vegetación podemos encontrar el junco marino y la salicórnia arbustiva.

Este enclave esta situado en el GR92, que transcurre por las playas de Montroig y Miami

Paseo Marítimo

Paseo marítimo © Chalet Sol y Mar

Miami Playa tiene un bonito paseo marítimo que recorre la playa Cristal, en el cual puedes encontrar todo tipo de restaurantes y bares (alguno de ellos con música en directo en verano). También dispone de un carril bici.

El paseo marítimo de Miami Playa esta comunicado con el paseo marítimo de Hospitalet de l’Infant mediante un puente de madera que cruza el rio Llastres.

Búnkeres

En el litoral de Miami Playa se encuentran todavía testigos de la Guerra civil Española. Se trata de dos sistemas de nidos de ametralladoras. Un bunker se encuentra en la playa de la Pixerota y el otro en la playa de la Casa del Lladres. El material básico de construcción es el mortero, pero también incorporaron piedras con una clara función de camuflaje.

Mont-Roig del Camp

Años atrás Mont-roig del Camp era una villa medieval cerrada por murallas y presidida por un castillo. A día de hoy se conservan dos de los cuatro portales de entrada a la villa, el portal d’Avall (portal principal de entrada a la villa amurallada) y el portal de la Canal. También destaca la iglesia Vella, la cual tenia funciones defensivas. También se pueden ver restos de la muralla en la zona de las Huertas.

La iglesia de Sant Miquel esta situada donde antes se levantaba el castillo medieval. Se empezó a construir en el año 1780, pero las obras se paralizaron en el año 1835 y no se celebro la primera misa hasta el 1946. Por su tamaño es conocida popularmente como la catedral del Baix Camp. La iglesia hoy en día sigue inacabada y es la iglesia Vella quien marca las horas con su histórico campanario.

Detrás de la iglesia de Sant Miquel encontraréis los restos de la antigua prisión. Los restos están en la calle de la Pica y destaca la puerta realizada con piedra roja y una ventana con rejas.

Ermita de la Mare de Déu de la Roca

Si levantáis la mirada desde cualquier punto de Mont-Roig del Camp observaréis la ermita de la Mare de Déu de la Roca.

Es un lugar único en la costa Dorada, declarado espacio de interés natural. Es ideal para hacer una escapada en familia y descubrir rutas de senderismo.

Constituye un enclave peculiar en el Camp de Tarragona, debido a los relieves fantasiosos y al característico color rojo de las rocas.

Las ermitas de la Mare de Déu de la Roca y la de Sant Ramon están genialmente integradas en la montaña. La ermita esta documentada en el siglo XIII.

Horario:

Invierno de 9:00 a 18:00 horas

Verano de 9:00 a 20:00 horas

Martes cerrado

Back To Top

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar